
Si eres un emprendedor y necesitas promocionar tu negocio de seguro habrás leído que una de las mejores formas de hacerlo es usando Marketing Digital ( o Marketing Online ) pero ¿sabes realmente en qué consiste? ¿en qué se diferencia de la publicidad tradicional? ¿le conviene a tu empresa? En este artículo te lo explico.
Qué es y cómo surgió el Marketing Digital
El Marketing Digital es el grupo de acciones y estrategias publicitarias que se aplican en los canales y medios de Internet, dígase webs, blogs, redes sociales, foros, plataformas de vídeo, motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing, persigue los mismos objetivos de la publicidad tradicional solo que usando las nuevas tecnologías y la red, es un complemento, no un sustituto del marketing que ya conocíamos.
Este fenómeno surge con el nacimiento del Internet en los años 90 y ha crecido de manera exponencial en la última década debido a la rápida evolución de los medios digitales y la gran cantidad de dispositivos para acceder a estos medios.
De los inicios de la web hasta la actualidad
En el principio el Marketing Digital tuvo que adaptarse al estilo de las primeras páginas web (web 1.0), las cuales no permitían la retroalimentación por parte de los usuarios, la comunicación era en un solo sentido y las estrategias publicitarias se reducían a llevar los elementos de la publicidad tradicional (radio, televisión, vallas, carteles, periódicos…) al nuevo medio online y en muchos casos con contenidos estáticos, textos e imágenes que no se modificaban muy seguido. Las compañías publicaban su producto o servicio en forma de catálogo digital y dejaban que el mensaje llegara al público que visitaba la web.
A pesar de las deficiencias de este tipo de publicidad, sus ventajas eran notables: el potencial de tener alcance global a un costo módico era algo que hasta el momento parecía ficción. En menos de 1o años llegaría la web 2.0 (web social) y con ella la revolución que transformó el mundo y el Marketing Digital.
Las redes sociales permitieron el intercambio de información a velocidades nunca vistas, haciendo posible que se compartieran artículos (fotos, vídeos, etc.) en tan solo instantes. El Internet dejó de ser un sitio para solo buscar información y se convirtió en un espacio de comunicación de masas, una comunidad siempre activa. Surgió el feedback como conexión esencial entre empresas y clientes, marcas y usuarios, usuarios y usuarios, de hecho, según BrightLocal el 88% de los consumidores confían tanto en los reviews como en las recomendaciones personales.
Los recursos del Marketing Digital
En la actualidad el Marketing Online nos brinda un conjunto de herramientas de gran versatilidad que nos permiten explotar cualquier nicho empresarial, podemos ir desde pequeñas acciones con coste casi nulo (básicamente de tiempo), hasta complejas estrategias obviamente más costosas.Veamos los principales recursos:
• Páginas web: es una de las herramientas básicas sobre las cual construir una campaña de Marketing Digital, en ella podrás mostrar la información de tu compañía, servicios o productos que ofreces y dejar claro tu propuesta de valor, es el lugar ideal para dirigir todo el tráfico que logres captar en internet. Lo recomendable es que tu página web sea responsive (se adapte a cualquier resolución de pantalla: celulares, tablets y pc ) y cuente con una arquitectura de diseño y contenido pensada en convertir los visitantes en prospectos, en otro artículo hablaremos de cómo lograr este objetivo creando un embudo de ventas.
• Blog: es un complemento esencial de tu página web, es la base para una estrategia de marketing de contenidos, y la mejor forma de posicionar de manera orgánica tu web, de aquí viene la popular frase "Content is King"
• Buscadores: los buscadores (Google, Bing, ect.) son claves en cualquier estrategia digital que desarrolles, si bien es cierto que lograr posicionamiento orgánico usando técnicas SEO (Search Engine Optimization) puede tomar cierto tiempo, existen alternativas de pago (SEM - Search Engine Marketing) con la cuales puedes mostrar tus anuncios en los primeros resultados de dichos buscadores, de manera casi inmediata, te recomendamos comenzar por Google Ads (antes conocido como Google Adwords).
•Publicidad display: seguramente has visitado periódicos y blogs y has visto un gran número de banners? ellos son parte de este tipo de publicidad, en pocas palabras, representan la valla publicitaria del mundo digital y son excelentes si quieres reforzar tu branding o en campañas de remarketing, si no estás familiarizado con este término, vienen siendo esos anuncios que "te persiguen".
• Email marketing: es considerada una de las herramientas más efectivas para generar ventas siempre y cuando tus suscriptores se hayan registrado por voluntad propia y seas capaz de proporcionarles valor por esta vía. Es el canal por excelencia para convertir prospectos en clientes.
• Redes sociales: muy populares en los últimos tiempos, han aumentado considerablemente la capacidad de las marcas de conectar con las personas, entre las más reconocidas tenemos Facebook, Instagram, Youtube, Snapchat, Pinterest, Linkedin , lo recomendable es según el perfil de tu negocio definir cuáles usar y manejarlas basándote en una estrategia, no a la ligera publicando cualquier contenido, es un error común de las empresas, tener un perfil en todas las redes sociales, pero ninguno bien atendido. La mayoría de estas redes sociales cuentan con herramientas publicitarias que además de ser la fuente de sus ingresos permiten a los anunciantes segmentar las audiencias y colocar su mensaje publicitario delante de las personas indicadas. Te recomendamos comenzar por Facebook Ads.
Beneficios del Marketing Digital
• Costos módicos . Su costo es mucho menor que el de la publicidad tradicional (televisión, prensa o radio), es el canal ideal para probar cualquier idea antes de invertir en medios más caros sin la certeza de si el proyecto funcionará o no.
• Alcance. El Internet es el medio de comunicación e información más popular del momento, solo tenemos que mirar la cantidad de usuarios activos por mes en las plataformas online más usadas.
Facebook - 2,167 millones
Youtube - 1,500 millones
Whatsapp - 1300 millones
Instagram - 800 millones
Es fácil deducir que es mucho mayor la audiencia aquí que en cualquier otro canal.
• Mayor inmediatez y actualización. Los resultados de una campaña digital pueden ser medidos con mucha más rapidez y veracidad, la capacidad de hacer Inteligencia de Negocio es superior a lo que pueden ofrecernos otros medios.
• Segmentación personalizada y específica. La mayoría de las plataformas de publicidad online permiten segmentar las audiencias de manera muy específica, en este aspecto las mejores referencias son Facebook y Google Ads, plataformas que permiten segmentar nuestros públicos teniendo en cuenta datos psicológicos, sociodemográficos, intereses personales, comportamientos e informaciones de nuestro historial de búsquedas o navegación.
• Control. En todo momento sabrás los resultados de tus campañas publicitarias, teniendo la capacidad de modificar tu estrategia en caso de ser necesario. A ciencia cierta no es posible preveer el comportamiento de los usuarios ante tus anuncios, por eso es necesario ir haciendo pruebas (A|B Testing) hasta descubrir qué funciona y que no, esa versatilidad, no se consigue en otros canales.
Después de estas explicaciones espero entiendas mejor qué es el Marketing Digital y porqué debes considerarlo en tu negocio. En caso de tener alguna inquietud sobre cómo aplicarlo en tu empresa, déjame tu comentario y te responderé lo antes posible.